Saltar al contenido
Cultivos Hidroponicos

Técnica de Flujo y Reflujo (Ebb & Flow)

Este es un sistema de bajo coste y gran eficacia gracias a un ingenioso diseño que te permitirá cultivar plantas prácticamente de forma automatizada.

Este sistema es ideal para los que recién se inicien en este mundo de cultivos sin uso de tierras, pues una vez montada solo tendrás que vigilar, esto te permitirá hacer otras actividades mientras tus cultivos van desarrollándose.

Este método de siembra de Flujo y Reflujo con sus siglas en inglés de “Ebb and Blow” es también conocido como sistema de inundación y drenaje, pues es en resumen básicamente lo que se hace es llenar el recipiente hasta cubrir toda la raíz y luego se drena el sustrato hasta que la raíz quede seca.

¿Pero en qué consiste este sistema de Flujo y reflujo?

Es un sistema hidropónico de los más simples y confiables para regar nuestras plantas favoritas sin el uso de tierra.

Esta técnica de reflujo y flujo consiste en usar un medio de cultivo inerte como bolas de arcilla expandida de pared de roca, Koi de cacao o perlita pues a nivel físico este material de cultivo sirve solo para anclar las raíces y sostener la planta, es ideal para plantas anuales de fructificación abundantes pero como dije estos sustratos son esencialmente inertes, quiero decir que no contiene ningún alimento para la planta como lo hace el suelo, por lo que necesitamos alguna forma de transportar la solución nutritiva a las raíces y luego recircularla de nuevo al depósito así es como el reflujo y el flujo funciona en su forma más simple.

Usted cultivará sus plantas en macetas llenas con su material de cultivo o sustratos elegidos se sientan en una bandeja de plástico llamada bandeja de cultivo,

 De preferencia esta bandeja debe tener crestas o canaletes en la parte inferior esto para que cualquier solución de nutrientes se escorrentía o se canalice lejos de manera efectiva en lugar de las bandejas de fondo plano donde pueden acumular residuos.

Otra recomendación es también que la bandeja debe tener lados altos alrededor 6 o 7 pulgadas para que puedas inundarlo de manera efectiva.

Se recomienda al menos 30 galones de solución nutritiva por 8 pies cuadrados de bandeja de cultivo, y además esta bandeja debe tener tapa porque así se tendrá menos evaporación y menos problemas de algas.

Ahora la bandeja de cultivo necesita dos agujeros, normalmente tienes que perforarlos tú mismo un agujero es para llevar la solución con nutrientes a la bandeja y el otro agujero es para el desborde para que tu jardín no termine inundado.

 En el punto más bajo de la bandeja necesitarás algunos accesorios herméticos para sellar la bandeja y que no tenga ninguna fuga, la solución nutritiva se bombea hasta la bandeja de cultivo hasta que alcanza el desbordamiento, puedes ajustar la altura agregando bloques adicionales en ese punto la bomba debe apagarse y la solución con el nutriente se drena de regreso al depósito a través de la bomba misma, es muy importante que toda la solución nutritiva se drene de nuevo al depósito y no queden rastros del nutriente.

Ahora asegúrese de que sus plantas estén lo suficientemente establecidas en sus macetas para que las raíces se mojen y cubran con toda la solución de lo contrario debería alimentar con el nutriente manualmente la parte superior de la raíz.

La inundación no deberían tomar más de cinco minutos por eso este método de riego es tan eficaz porque elimina todo el oxígeno rancio agotado que está alrededor de las raíces de las plantas, luego cuando la solución nutritiva se drena de vuelta al depósito el aire fresco se introduce en la zona de la raíz lo que aumenta las tasas metabólicas y fomenta raíces saludables porque no hay excesos de sales.

Es por eso que este sistema de riego produce mayores rendimientos que el riego manual ahora ya sabes las plantas simplemente disfrutan de la rutina que los temporizadores y las bombas proporcionan.

Se recomienda controlar su bomba con un temporizador digital esto le permitirá cronometrar precisamente tus inundaciones para que las plantas no estén expuestas a los solución nutritiva por más tiempo del que necesitan, tan pronto como veas que la solución nutritiva fluye de regreso al depósito a través del desbordamiento su bomba debe estar apagada.

También se recomienda usar filtros tanto en su flujo de entrada como en el de desbordamientos para que cualquier trozo de sustratos de cultivo u otras partículas tengan menos posibilidades de obstruir su sistema.

Cómo este proceso será frecuente es necesario considerar tres factores para mantener optimizado tu sistema.

1.- La absorbencia del sustrato de cultivo elegido.

2.- El tamaño de tus macetas, las macetas de tela son la mejor

3.- El tamaño de tus plantas, pues si son más grandes probablemente tendremos que aumentar la frecuencia de tus inundaciones mientras tus plantas se desarrollan,

Se recomienda mantener la temperatura del sistema entre unos 19 a 23 grados Celsius si sus nutrientes se están calentando más de lo normal es posible que necesite una bandeja más grande o en todo caso instalar un enfriador.

Como regla general cambie completamente la solución de nutrientes cada tres o cuatro semanas con más frecuencia si las plantas están más grandes y maduras.