Saltar al contenido
Cultivos Hidroponicos

 Cómo cultivar ajo en casa sin necesidad de tierra

cultivo de ajo sin tierra

Cuando nosotros nos decidimos a tener nuestra propia huerta o en todo caso si tenemos un pequeño jardín empezaremos a preguntarnos con qué tipo de planta iniciar, hay muchas variedades pero seguramente nos inclinaremos por plantas de consumo, pues son más fáciles de conseguir ya sea en el mercado o supermercado.

Esa planta que elijas probablemente sea el ajo, es un candidato perfecto ya que es muy fácil de poder hacerlo brotar y además se usa en diferentes preparaciones como en aderezos, cremas, panes, etc. 

Lo mejor de esto es que a tus visitas podrás sorprenderlos diciéndoles que ese pan de ajo, que esa crema de ajo que están comiendo son de tu huerto, no hay nada más satisfactorio saber que lo que comes es completamente orgánico y libre de pesticidas.

Si te gustaría empezar a plantar tus propios alimentos el ajo es perfecto para ti, este artículo te ayudará a conseguirlo.

Cómo reproducimos el AJO

Lo primero que haremos será conseguir una cabeza de ajo, es muy fácil de conseguir y no es necesario ir a tiendas especializadas, probablemente ya  tengas una en casa y si no lo tienes pues simplemente vas al supermercado o a cualquier mercado local.

Luego coges la cabeza  que está compuesta por los llamados dientes de ajos y comenzamos a separarlos, para nuestro objetivo nos interesa las que están en la parte externa, estas son más grandes y son las más propensas a brotar.

Para el siguiente paso necesitaremos una varilla de madera (brocheta) con punta en un extremo esto para poder insertar cada ajo en la varilla con una distancia de 4 cm entre cada ajo.

Luego procederemos a sumergirlos completamente en un recipiente con agua durante 12 horas, el agua de preferencia que sea agua de lluvia y si es de ciudad que sea agua en reposo de al menos 48 horas para eliminar rastros de cloro.

Luego de haber pasado 12 horas sacamos los dientes de ajos y lo ponemos en el mismo recipiente pero sin agua tan solamente cubierto con un secador o tela disponible durante 48 horas.

En este punto observarás que los dientes de ajos tienen una colita verde señal de que esta comenzando a brotar.

-El siguiente paso será  colocar la fila de ajos en una bandeja con agua donde la raíz tiene que estar en contacto.

Es importante ir cambiando el agua cada 2 días de forma periódica para evitar la formación de hongos, algas y también evitar el crecimiento de mosquitos pues le gusta mucho el agua en reposo.

Luego de 13 días tendrán esta apariencia

Cuando ya tenga esta apariencia ya podremos trasladarlo a un lugar más estable, a un recipiente con un sustrato, para esto humedecemos el mismo sin tratar de inundarlo y luego echaremos al recipiente cuidando de que no quede muy compacto para que los dientes de ajos se puedan desarrollar.

Luego colocaremos los dientes de ajo a una profundidad de tres centímetros procurando que la raíz esté apuntando hacia abajo y que la distancia entre cada ajo sea de entre unos 10 o 15 centímetros.

En este punto añadiremos la solución con el nutriente, puede usarse el método de la raiz flotante, que consiste en colocar la solución nutritiva en un recipiente grande y encima colocar una base con un agujero para poner el contenedor donde está el ajo, de esta manera las raíces crecerán alimentándose de la solución acuosa sin necesidad de estar regando cada día

Por último pondremos la planta en un lugar cálido y donde pueda recibir luz por lo menos 12 horas al día, la ventaja de este tipo de planta es que es muy resistente y tiene la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de siembra.