
Sustratos sintéticos
El uso principal de este tipo de materiales para hidroponia es como material de relleno, para oxigenación, homogenización y disminución del peso del sustrato después de la mezcla.
Entre los mas usados tenemos los siguientes:
- Geles
- Espuma de polietileno
- Espuma de poliestireno
- Espuma de poliuretano
- Espuma fenolica

Gel o hidrogel
Este es un material polimérico a base de poliacrilamida, fue creado con la capacidad de absorber la mayor cantidad de agua es por eso que puede absorber hasta casi 2 litros de agua por cada 10 gramos.
El hidrogel aumenta su volumen al agregarle agua, y cuando esto sucede adquiere una forma esférica y esto en muchas cantidades permite la fácil y rápida aireación de la raíz generando así su buen desarrollo, cabe mencionar que este material al descomponerse aproximadamente al quinto año se genera el proceso de despolimerización liberando un agente tóxico como es la acrilamida.
Este material aunque se creó con una buena finalidad no fue muy bien recibido por la mayoría de los productores, luego se empezó a mezclar con arena para mejorar sus propiedades pero el alto costo que esto generaba hizo que poco a poco se vaya dejando de usar y en consecuencia comenzó a desaparecer del mercado, actualmente puedes encontrarlo con otro nombre “suelo aqua o eco suelo”
Espuma de polietileno
Este tipo de materia también llamado polietileno expandido es una poliolefina de base de polietileno, se obtiene usando un gas para su hinchado o expansión generalmente isobutano de esta manera no se altera su estructura química y así podrá ser reciclada más fácilmente en el futuro.
En la actualidad por temas ambientales se están desarrollando materiales degradables conocidas como bio-polietileno mediante la conversión de productos vegetales.
En el campo de la hidroponía se usa como relleno para dar mayor oxigenación y un menor peso al sustrato así también como para confeccionar semilleros.
Espuma de poliestireno
Este es un material muy similar al polietileno, este se fabrica hilando o polimerizando el estireno, cabe mencionar que el estireno se puede encontrar de manera natural en algunos alimentos tales como la fresa, canela, café y carne de res.
En el campo de la hidroponía se usa para crear semilleros y para usarlo en mezcla con otros sustratos.
Espuma de poliuretano
La espuma de poliuretano es un material plástico poroso formado por una agregación de burbujas, conocido también como gomaespuma o gomapluma, es inocuo para el ser humano, se obtiene de la reacción química gaseosa de 2 compuestos el primero compuesto es el llamado poliol y el segundo compuesto es el llamado isocianato, dicha reacción genera el gas dióxido de carbono y es este gas que va formando las burbujas expandiendo el material.
En el campo de la hidroponia su uso es principalmente para la fabricación de semilleros y en el mezclado con sustratos para aligerar su peso.
Espuma Fenólica
La espuma fenólica es un material plástico celular rígido cuya estructura polímera está formada principalmente por policondensación de fenol, entre sus uso esta como aislante y en el mundo de la hidroponía se usa en la elaboración de semilleros y en mezcla con otros sustratos por sus cualidades de oxigenación al mismo.
